Caracterizamos las MIPYMES de la Provincia de Arauco y diseñamos recomendaciones de políticas e instrumentos para fomentar su desarrollo y la generación de empleo local.
Para tal efecto el estudio se centró en los siguientes aspectos:
- Caracterización de las MIPYMES de Arauco según los rubros en los cuales operaban y los encadenamientos productivos en los que eventualmente participan, el nivel de conocimientos de sus mercados de destino y de proveedores cuando sea relevante.
- Caracterización de las MIPYMES según la calidad y cantidad del empleo directo e indirecto que generan y la sensibilidad de éste ante cambios en la demanda local o externa y de la inversión propia.
- Caracterización de las MIPYMES en relación a su nivel de accesos a los instrumentos financieros y al tipo de endeudamiento con el cual operan.
- Caracterización de las MIPYMES en relación a su acceso a los instrumentos de fomento productivo generados por el Estado.
- Identificación de los empresarios de MIPYMES de la zona, en su disposición o resistencia a innovar tanto en el ámbito tecnológico productivo como en el de gestión.
- Identificación y estudios de casos de MIPYMES provenientes de distintas áreas de negocios en donde se estaban aplicando buenas prácticas empresariales tanto en el ámbito de la gestión como de la producción
imagen@ferruiz