Comienza el diseño de una nueva versión del programa “Más Proveedores” para la región de Tarapacá

Latitud Sur Consultores apoyará durante el mes de enero a la Asociación de Industriales de Iquique en el diseño de la versión 2013 del programa “Mas Proveedores” para la región de Tarapacá.

Esta nueva versión del programa se formulará por mandato de las 5 compañías mineras que dan vida a este programa en la región de Tarapacá (Bhp billiton; SQM; Collahuasi; Teck Quebrada blanca; HMC), y deberá considerar el aprendizaje obtenido en la versión piloto de este programa que se realizó el 2012.

La nueva versión del programa, se focalizará en el mejoramiento de sus principales procesos de tal manera de dar cuenta de mejor manera del objetivo que se ha planteado es cual es, “de fortalecer las capacidades de las empresas proveedoras de la región, situadas en la base de la pirámide de capacidades tecnológicas, con el fin de que éstas aumenten las transacciones y sus encadenamientos con las principales compañías mineras de Tarapacá, mediante el mejoramiento de sus competencias básicas”.

 

imagen por TriGiamp (cc) en flickr

Latitud Sur Consultores apoyará al Gobierno Regional (GORE) de Arica y Parinacota en sus procesos de planificación territorial

Laitutud Sur Consultores comienza a desarrollar un proyecto de apoyo al Gobierno Regional de Arica y Parinacota, para diseñar e instalar un modelo que les permita darle mayor consistencia y orientación a los instrumentos de planificación territorial que se formulen, y a las decisiones de inversión que se lleven a cabo, con su Estrategia Regional de Desarrollo.

Este interesante proyecto se llevará a cabo entre los meses de Diciembre 2012 y Mayo de 2013, y permitirá a un equipo de profesionales de Latitud Sur trabajar con el equipo profesional de la División de Planificación del GORE de Arica y Parinacota, para desarrollar una propuesta de proceso sistemático y permanente que permita actualizar, evaluar y monitorear la inversión pública regional en base a los lineamientos de la ERD y los ámbitos de acción que señalen los instrumentos de planificación territorial.

 

imagen por Dan Lundberg (cc)

Evaluación Intermedia del Programa “Más Proveedores Tarapacá, nuevo modelo de negocio entre las grandes empresas mineras y los proveedores de la región

Durante la segunda quincena de agosto, Latitud Sur Consultores llevó a cabo la evaluación intermedia del Programa “Más Proveedores Tarapacá” ejecutado por la Asociación de Industriales de Iquique y donde participan las cinco principales compañías mineras de la región ( Bhp billiton; Collahuasi; SQM; HMC; Teck quebrada blanca) y cerca de 30 pequeñas y medianas empresas proveedoras del sector.

Los objetivos principales de la evaluación intermedia realizada fueron identificar oportunidades de mejora del programa y generar recomendaciones para mejorar su ejecución y consecuentemente la posibilidad de lograr sus objetivos.

Una síntesis de la evaluación realizada y de sus principales conclusiones fue presentada por Daniel Ossandón, Gerente de Proyectos de Latitud Sur, al Directorio del Programa en sesión realizada en la ciudad de Iquique el día 7 de septiembre 2012, dando lugar a un profundo y detallado análisis de la marcha del programa, de los aspectos a enmendar y de las futuras acciones que se deben implementar.

 

imagen por sergis blog (cc)

Seguimiento y evaluación de un nuevo modelo de negocio entre las grandes empresas mineras y los proveedores de la región de Tarapacá

Objetivo del proyecto:

“implementación de un sistema de monitoreo y evaluación que promueva el aprendizaje y la medición de desempeño del programa MÁS PROVEEDORES TARAPACÁ, de tal manera de contribuir a su eficiencia y el logro de los resultados

Objetivos específicos:

  • Alinear el sistema de seguimiento y evaluación con la gestión basada en resultados
  • Fomentar el conocimiento y aprendizaje de evaluación de resultados
  • Simplificar las políticas y procedimientos del programa Mas Proveedores Tarapacá de cara a sus versiones posteriores

 

imagen @ enrique dans en flickr (cc)

Con apoyo de la U.E. se formula la Estrategia Regional de Innovación para la región de Tarapacá

Objetivo del proyecto:

El objetivo de este proceso ha sido desarrollar una estrategia de innovación, de acuerdo a los parámetros de la metodología europea RIS (Regional Innovation Strategies), que, teniendo en cuenta las condiciones específicas de la región de Tarapacá, contribuya a mejorar las habilidades y la competencia en materia de innovación de dicha región de tal manera de producir un cambio y una mejora en la competitividad de su tejido productivo.

 

imagen @ JJ Merelo en Flickr (cc)

Latitud Sur apoya a la Asociación de industriales de Iquique para desarrollar “Más proveedores en la región de Tarapacá”

A partir de Julio 2012 Latitud Sur Consultores está apoyando a la asociación de industriales de Iquique en el seguimiento y evaluación del Programa de Desarrollo de Proveedores de la Región de Tarapacá “Más Proveedores”.

En este programa participan de manera conjunta las principales compañías mineras de la región, y lo está implementando la Asociación de Industriales de Iquique.

Esta iniciativa constituye una experiencia única e innovadora que se sustenta en el “aprender haciendo”, y abre una posibilidad importante para mejorar las competencias de los proveedores de la región de Tarapacá que están en la base de la pirámide tecnológica, para poder incorporarse como proveedores de las compañías mineras y entrar en un proceso ascendente de mejoramiento de sus capacidades.

 

imagen @ mabel flores en flickr (cc)

En su fase final está la Estrategia Regional de Innovación de la región de Tarapacá

En la primera semana de junio 2012 se han llevado a cabo los talleres para definir el Plan de acción para los próximos tres años de la estrategia regional de Innovación, participando activamente en estos talleres diferentes actores académicos, empresariales y gubernamentales de la región.

Con estos talleres para la definición de las principales líneas de acción que aterrizarán la estrategia de innovación, comienza a cerrarse el proceso de construcción de esta estrategia la cual en el transcurso del mes de agosto deberá someterse a aprobación definitiva.